Office 365 es una herramienta basa en suscripción de Microsoft, con la que buscan tener un servicio sólido en la nube y promocionar la productividad del usuario mediante la colaboración. La cuestión es ¿qué incluye Office 365?
Aunque Office 365 incluye varios tipos de planes, nosotros nos vamos a centrar en las principales aplicaciones.
Stream: Es el portal de video que embebido en el Office 365. Podríamos decir que es como un Youtube interno.
Sharepoint Online: Es la versión Online de Sharepoint, siendo Sharepoint un sitio web colaborativo que ejerce de núcleo de Office 365.
OneDrive: Aplicación que nos permite tener un repositorio de carpetas y documentos personal, al estilo de Dropbox.
Delve: Es una mezcla entre el perfil del usuario y una herramienta de descubrimiento de contenido.
Skype: Versión empresarial de la conocidad aplicación de comunicación.
Teams: Herramienta que aglutina conversaciones, voz y video, y que permite crear grupos para trabajar de una forma efectiva y colaborativa.
Yammer: Es una red social privada, que permite compartir contenido al estilo Facebook con los compañeros de la empresa.
Sway: Software para crear presentaciones, al estilo Prezi, pero más sencillo y básico.
Forms: Permite la creación de formularios.
PowerApps: Permite la creación de aplicaciones sin escribir código y conectar sistemas de forma sencilla.
Flow: Herramienta para la automatización de tareas repetitivas.
PowerBI: Software para análisis de datos, que permite la explotación y el conocer el uso de Office 365.
To-do: Gestor sencillo de las tareas del día a día.
Planner: Gestor de proyectos y tares para el día a día. Al igual que Trello, utiliza tableros kanban.